|
Texto y Foto por: Alejandro Sirin
El día sábado 30 de junio el estadio de San José
Pínula no rodo ningún balón en él, únicamente se encontraba una tarima que poco a poco fue decorada con
flores y un altar, así como fueron
llegando pequeños niños con trajes blancos con rojo las calles de
alrededor empezaron a abarrotarse de
personas, así como el estadio empezó a llenarse de personas, un grito se escucha
“QUE VIVA EL PADRE HERMÓGENES…….¡QUE VIVA!,
el cual era el grito de batalla de todos los peregrinos que venían
caminando de todos lados y todos con un mismo objetivo recordar a El Siervo de
Dios Padre Hermogenes Coarchita.
Personas de lejanos lugares se dieron cita al
estadio de San José Pínula donde se realizo esta misa pudimos ver hermanas de
muchas órdenes religiosas, también frailes y sin faltar los seminaristas que
también llegaron para poder estar en esta misa.
La misa fue presidida por Monseñor Oscar Julio Vian
Morales, Arzobispo de Santiago de Guatemala, quien alentó a los sacerdotes a no
flaquear de su vocación y tomar el ejemplo del padre Hermógenes quien no le
importo dar su propia vida por los Derechos de los demás, así mismo a los
jóvenes los alentó a no tener miedo de
decir firmemente “SOY CATOLICO”, terminando su homilía pidiéndonos a todos “SEAN
DESCARADAMENTE CATOLICOS”
El padre Carlos Pirir, Párroco de San José Pínula,
compartió su alegría al ver la cantidad de personas que llegan a mostrar su
aprecio recordando a su párroco martirizado, padre Hermógenes, comentándonos que asistieron
un número aproximado de 7,000 personas ,
las cuales provenían de diversos municipios y aldeas, tales como El Paraíso, El
Pajon, San Luis, Fraijanes entre otros. Así mismo comentó que el proceso de
beatificación del Siervo de Dios, Padre Hermógenes Coarchita, actualmente se
encuentra abierto y en espera de las instrucciones para continuar procediendo.
Padre
Hermógenes(Breve reseña)
Nace un 16 de septiembre de 1928, en ciudad vieja,
Sacatepequez, sintiendo el llamado de Dios y siguiendo su vocación el día 12 de mayo de
1944 entra al seminario Conciliar de Santiago de Guatemala y el 7 de noviembre
es consagrado como sacerdote tiempo después es nombrado párroco de San José
Pínula a donde llega el 28 de noviembre de 1966 donde trabaja hasta su muerte
fue martirizado el 30 de junio de 1978 en los cerritos, Aldea San Luis de San
José Pínula, fue enterrado en el mausoleo familiar en Antigua Guatemala, pero
actualmente sus restos se encuentran en una capilla lateral de la Parroquia de San
José Pínula donde puede ser visitado por
aquellos que lo recuerdan con cariño.
Padre Carlos Pirir Parroco de San José
Pinula informa de cómo va el proceso de beatificación del Siervo de Dios Padre
Hermógenes Coarchita
S.E. Mons. Oscar Vian Morales.
Padres de la orden franciscana capuchina
quienes en su visita a Guatemala no quisieron dejar pasar la oportunidad de
poder presenciar esta ceremonia.
Carro que perteneció al padre Hermógenes
aun funciona y se mantiene como recuerdo de su párroco .
Hermanos de el Padre Hermógenes Coarchita
quienes manifestaron su alegría por poder asistir a esta celebración y así
mismo agradecieron el aprecio de las personas a su hermano.
Comitiva de La Parroquia Sagrado Corazón de
Fraijanes
Comitiva de Palencia que salió de si
parroquia a las 2 am
Un gran número de sacerdotes asistieron a
esta celebración
El Nuncio Apostólico Paul Richard Gallagher
Comentarios
Publicar un comentario